Disfunción eréctil psicológica, causas y soluciones
Frecuentemente la disfunción eréctil es causada por situaciones psicológicas y fuerte estrés, los expertos te explicaran que hacer |
di Robert Davies Última actualización: 10 Noviembre 2018
Foto: Pixabay
problemas de erección"
La disfunción eréctil psicológica está relacionada con situaciones de niveles de estrés altos. Un psicólogo puede indicarte como superar esta situación.
En ocasiones, individuos que gozan de un estado de salud perfecto pueden sufrir disfunción eréctil. Bien porque no consiguen una erección o bien porque tienen problemas para mantenerla por un tiempo prolongado. Lo más habitual es que se trate de casos de disfunción eréctil psicológica u originada por el estrés.
Desde un punto de vista fisiológico, para que se produzca una erección, es necesario que el cerebro envíe un estímulo a los nervios del área sacra. Éstos inician un proceso de liberación de óxido nítrico y permiten la dilatación de los vasos sanguíneos que transportan sangre al pene.
Este estímulo puede no enviarse correctamente debido estados de alteración mental (estrés, dificultades personales, preocupaciones, problemas de pareja u otros).
Causas de la disfunción eréctil psicológica
Hay varios elementos que pueden interferir en la vida sexual de un individuo originando disfunción eréctil. Algunos están relacionados con su entorno social, familiar o afectivo y pueden tener implicaciones profundas. Otros están menos arraigados y son más sencillos de detectar y superar[P].
Lo que está claro es que la impotencia sexual conlleva una carga emocional muy pesada y expone al sufrimiento a los que la padecen.
Obsesión por el rendimiento
La obsesión por el rendimiento sexual es una de las causas más habituales de disfunción eréctil. Especialmente en los hombres jóvenes. Y es el desencadenante principal de los problemas de erección en la franja de edad de 20 a 30 años.
La falta de confianza en uno mismo, las escasa frecuencia con la que se tienen relaciones sexuales o los cambios habituales de pareja pueden hacer que el varón se sienta ansioso por demostrar lo bueno que es en la cama. Y esta ansia acaba causando el efecto opuesto al buscado.
Problemas de pareja, conflictos emocionales y aburrimiento sexual
La disfunción eréctil psicológica también puede aparecer cuando hay problemas de pareja. En estos casos son imprescindibles la comunicación y la confianza para descubrir y analizar la situación que la causa.
Algunos de los principales desencadenantes pueden ser la incapacidad para comunicarse, los conflictos emocionales no resueltos o la pérdida de confianza.
El afecto, el cariño y la complicidad son elementos esenciales para una vida sexual saludable y plena, y deben cultivarse constantemente[Q].
Un tema aparte es el denominado “aburrimiento sexual”. Este puede aparecer en relaciones estables de larga trayectoria. Los integrantes se asientan en una rutina que no les satisface y de la que les resulta difícil salir. Suele caracterizarse por la tendencia a huir de las situaciones íntimas y puede dañar seriamente hasta las relaciones sentimentales más consolidadas.
Problemas de erección causados por la pornografía
Según estudios llevados a cabo por la revista estadounidense “Psycology Today”, el exceso de pronografía puede dar lugar a casos serios de disfunción eréctil. La exposición continuada a contenidos de este tipo puede causar una pérdida de sensibilidad en los individuos. Éstos pasan a ver el sexo como algo totalmente cotidiano y les resulta más difícil excitarse[1].
El primer paso para hacer frente a este problema es ponerse en contacto con un psicólogo que pueda determinar si hay algún otro trastorno oculto detrás de esta conducta.
Impotencia por estrés
Se calcula que alrededor del 50% de la población mundial masculina se ve sometida a situaciones altamente estresantes al menos una vez en la vida. Los gastos, el trabajo, las facturas y los imprevistos forman parte de la rutina diaria. Y la incapacidad para manejarlas correctamente puede ocasionar trastornos en la salud y en la vida sexual de las personas[Q].
El ambiente externo causa estrés
Hay elementos cotidianos que no se identifican habitualmente como estresantes, pero que sí lo son. Las personas que viven en una gran ciudad están constantemente expuestos a ruido, tráfico denso, contaminación ambiental y lumínica… Este exceso de información puede saturar el cerebro, que verá mermada su capacidad para gestionar los estímulos de la vida sexual. No será capaz de enviar las respuestas necesarias para obtener una erección.
Causas psicológicas del estrés
Una vez que se han producido problemas de erección debidos al estrés es fácil caer en un círculo vicioso. El entorno satura nuestro cerebro, nuestro cerebro no funciona correctamente debido al estrés, sufrimos disfunción eréctil, nos preocupamos y creamos mayores niveles de estrés.
Hay otros factores que pueden agravar la situación. Es común que los individuos que sufren disfunción eréctil se avergüencen de su propio cuerpo o tengan problemas de autoestima.
Los individuos de entre 40 y 50 años son los más propensos a la disfunción eréctil originada por el estrés. Están en una fase de sus vidas en la que tienen muchas preocupaciones y de índole muy diversa. Y esto puede afectar a su vida sexual[Q].
Para obtener más información, puedes leer el artículo sobre la disfunción eréctil a los 40.
Los casos de disfunción eréctil en edades comprendidas entre 60 y 70 años suelen estar relacionados con dificultades causadas por el envejecimiento del cuerpo.
El estrés suele ser subestimado
Desafortunadamente, los hombres tienden a subestimar los efectos del estrés sobre su función sexual. Tienden a pensar que un problema tan grande no puede ser originado por algo tan “ambiguo y poco importante”.
Es necesario conocer y entender las causas de la disfunción eréctil para poder combatirla de la manera más eficaz.
Soluciones a la disfunción eréctil psicológica
Diálogo y comunicación
En los casos de estrés y agotamiento, es importante que le cuentes a tu pareja lo que estás sintiendo. No aplaces el problema. Compartir nuestras preocupaciones y dificultades nos ayuda a sentirnos menos solos.
Reducir el ritmo en el trabajo y emplear más tiempo en los preliminares puede contribuir a una atmósfera más relajada y ayudará a superar el problema.
Remedios naturales
La disfunción eréctil psicológica y el estrés también se pueden resolver con la ayuda de métodos completamente naturales. Las pastillas naturales para la erección contribuyen a mejorar el tono muscular y el flujo sanguíneo. Además, no suponen un riesgo para la salud y te darán una potencia que no creías tener.
El bienestar del cuerpo es lo más importante para garantizar una vida sexual saludable.
Información sobre el autor
Robert Davies ha trabajado 11 años con doctores especializados en problemas sexuales.
Ha trabajado en investigación sobre hierbas chinas y occidentales para el mejoramiento de la sexualidad mediante hierbas y drogas.
Ha completado el curso de Nutrición y Salud en la Wageningen University and Research.
Es el Director de Contenidos de la revista Sex and Health
Referencias
-
1. Does Porn Contribute to ED?
Growing evidence suggests that too much porn can diminish sexual performance - Psichology Today, 3 magio 2012
-
P. Erectile Dysfunction - Mayo clinic
-
Q.
Erectile Dysfunction: Psychological Causes - webmd.com
0 -
R.
Erectile Dysfunction (ED) in Young Men: Causes and Treatments - Helthline
-
S.
Erectile Dysfunction in the Elderly: An Old Widespread Issue with Novel Treatment Perspectives, Internal Journal of Endocrinology, 2014
Las pastillas Erectiline favorecen
(el producto es 100% natural, seguro y no es necesaria receta medica)
- erecciones mas solidas
- mayor control sobre la erección
- relaciones mas placenteras
- orgasmos mas intensos
Nota: Las informaciones brindadas no son consejos médicos y podrían no ser precisas. El contenido tiene solo fines ilustrativos y no reemplazan la opinión del médico.
.